Libertad religiosa Secrets

El secularismo que propende por la separación Iglesia/Estado generada por la Revolución francesa y la Independencia de los Estados Unidos, trajo como consecuencia la creación de una sociedad que en su foundation se hace "menos religiosa" y que circunscribe la esfera religiosa a la privacidad del individuo o del grupo. Esta separación no es para nada pacífica: Aquello que antes period considerado dominio de la religión, es tomado por el Estado civil que regula la vida del ciudadano y hace entrar en disaster lo que la religión considera su esfera.

Por iniciativa de la Inquisición, a partir del año 1400 se llevó a cabo la cacería de brujas como forma de persecución a las mujeres y demás personas cuyas prácticas religiosas no coincidieran con el dogma católico oficial.

Contraria a la opinión de la mayoría de los historiadores, los acusados en sí fueron pocos, y todavía mucho menor el número de condenados a muerte o a castigos corporales. En la Nueva Granada, la Inquisición se encargó, además, de reprimir la propagación de las tradiciones paganas de los negros y de reprobar las obras literarias que atentaban contra los dogmas de la Iglesia católica.

“Salgan y cómprenlo”, dijo a la multitud. “Es estupendo. Y si dice cosas malas de mí, les llamaré a todos y les diré: ‘No lo compren’”.

Como señaló el ex Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’advertisement Al Hussein, "los líderes religiosos, con su substantial influencia en los corazones y las mentes de millones de personas, son, en potencia, actores muy importantes para los derechos humanos".

El artworkículo 19 de la Constitución de Colombia de 1991 garantiza la libertad de cultos y dice además que "Toda persona tiene derecho a profesar libremente su religión y a difundirla en forma personal o colectiva". El artículo 19 aclara también que "Todas las confesiones religiosas e iglesias son igualmente libres ante la ley". De esta manera, el Estado Colombiano en lo que respecta a su credo político entra en pleno tono con el desarrollo democrático y da participación libre y activa a todos los credos religiosos presentes en Colombia de acuerdo con la ley civil y los deberes y derechos del ciudadano común.

Lo anterior se manifestó en la consagración por parte de las colonias angloamericanas, por ejemplo Rhode Island, de la reserva de la libertad de conciencia frente a la legislatura temporal. Sin perjuicio de lo anterior, la libertad de conciencia actualmente rebasa dichos límites, hacia cuestiones como los presos de conciencia o la desobediencia civil.

En España, este derecho se promulgó por primera vez en la Constitución de 1869 (heredera de la Revolución de 1868). La Constitución de 1876, fruto de la Restauración borbónica y que volvía a proclamar un Estado confesional católico, ratificó a su vez la libertad news eu farmers de culto en este país.

La intuición de que es un derecho humano basic, un privilegio purely natural, que todo hombre pueda expresar su fe según sus propias convicciones ya había sido expresada por Tertuliano en el siglo III, y fue el mismo Tertuliano quien acuñó la expresión "libertad religiosa" (libertas religionis).[two]​

El niqab es un velo islámico que solo deja ver los ojos. Una mujer en Yemen, 2007. Las leyes y la fe

Gracias a la constitución del 91 Colombia goza de una educación aconfesional, dónde todo establecimiento educativo del gobierno tiene prohibido dar muestras de inclinación a una religión específica.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de e-mail, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

En América, la Inquisición fue impuesta por Felipe II, en 1570, y tuvo tres centros jurisdiccionales: México, Lima y Cartagena. Los casos que se juzgaron fueron bastantes, aunque se excluía a los indígenas de los castigos impuestos, debido a que, al ser nuevos en la fe, no tenían la madurez teológica para evitar errar.

En 2012, los medios de comunicación en Colombia y a nivel internacional, publicaron la noticia titulada "El Papa está preocupado por penetración de pentecostales en Colombia" donde Benedicto XVI reconoció el impacto cultural de los pentecostales en la idiosincrasia de este país. Benedicto XVI afirmó que "Mientras que años atrás period posible reconocer un tejido cultural unitario.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *